Los mitos y leyendas forman parte de la cultura y costumbre de los pueblos estas dos acepciones son diferentes .El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe.
del mundo y una necesidad de manifestar una fe.
Mito
Una narración real o irreal, sin tiempo y espacio. A través de el se explican los hechos perdidos del origen y de la creación, el hombre se explica a sí mismo, donde el hombre busca significados a los misterios de su origen, evolución, permanencia,etc.
Tipos de mitos
De acuerdo a las investigaciones existen mitos de tipos:
Mitos cosmogónicos: Explicar el origen del mundo.
Mitos teogónicos: Narran el origen de los dioses.
Mitos antropológicos: Explican la génesis y el origen del ser humano.
Mitos etiológicos: Generaron los demás seres y las cosas del planeta.
Mitos morales: explican la presencia del bien y del mal.
Mitos fundacionales: Narran cómo se fundaron las ciudades ya sea por voluntad divina o de los hombres.
Mitos escatológicos: explican el inicio y el fin del mundo y de las ciudades.
Leyenda
Son creaciones breves y sencillas.Los personajes, no exagerados, son históricos. Posee cierta parte de ficción y fantasía. Forma parte de la biografía nacional, se atesora su identidad y destino. Recrea hechos cotidianos que nos acercan e identifican dado a su sabor costumbrista.
Tipos de Leyenda
1.Leyendas etiológicas (aclaran el origen de los elementos inherentes a la naturaleza, como los ríos, lagos y montañas) y escatológicas (acerca de las creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba).
2.Leyendas históricas y leyendas histórico culturales.
3.Seres y fuerzas sobrenaturales. Leyendas míticas
4.Leyendas religiosas.
Algunas leyendas pueden ser clasificadas en más de un grupo, ya que por su temática abordan más de un tema.
Una narración real o irreal, sin tiempo y espacio. A través de el se explican los hechos perdidos del origen y de la creación, el hombre se explica a sí mismo, donde el hombre busca significados a los misterios de su origen, evolución, permanencia,etc.
Tipos de mitos
De acuerdo a las investigaciones existen mitos de tipos:
Mitos cosmogónicos: Explicar el origen del mundo.
Mitos teogónicos: Narran el origen de los dioses.
Mitos antropológicos: Explican la génesis y el origen del ser humano.
Mitos etiológicos: Generaron los demás seres y las cosas del planeta.
Mitos morales: explican la presencia del bien y del mal.
Mitos fundacionales: Narran cómo se fundaron las ciudades ya sea por voluntad divina o de los hombres.
Mitos escatológicos: explican el inicio y el fin del mundo y de las ciudades.
Leyenda
Son creaciones breves y sencillas.Los personajes, no exagerados, son históricos. Posee cierta parte de ficción y fantasía. Forma parte de la biografía nacional, se atesora su identidad y destino. Recrea hechos cotidianos que nos acercan e identifican dado a su sabor costumbrista.
Tipos de Leyenda
1.Leyendas etiológicas (aclaran el origen de los elementos inherentes a la naturaleza, como los ríos, lagos y montañas) y escatológicas (acerca de las creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba).
2.Leyendas históricas y leyendas histórico culturales.
3.Seres y fuerzas sobrenaturales. Leyendas míticas
4.Leyendas religiosas.
Algunas leyendas pueden ser clasificadas en más de un grupo, ya que por su temática abordan más de un tema.
Esta bien, es importante que conozcamos los tipos de mitos y lo que se define en una leyenda
ResponderBorrarEsta muy interesante la información,y hay cosas que no sabia 😅
ResponderBorrarEsta muy interesante la informacion
ResponderBorraresta muy padre esta información y la primera leyenda es genial :) felicidades
ResponderBorrar